miércoles, 20 de marzo de 2013

LA WEB 2, LA REVOLUCIÒN TOTAL EN INTERNET


      Como ya hemos podido constatar de forma personal y en el uso que hacen nuestros alumnos de las TIC e Internet, con el desarrollo de la Web 2.0 la tecnología atraviesa todo el sistema y sus miembros, modificando las formas de enseñar, de aprender, sus concepciones y modos de uso. Esto supone una inclusión genuina de la tecnología, que pone de manifiesto cambios profundos en la concepciones y prácticas docentes, pero no sólo de los sistemas a distancia, sino también de los sistemas presenciales: innovación en las metodologías de trabajo, el desarrollo de otras capacidades diferentes a las de lectura y escritura, como son las competencias, la observación, la comparación, ejercitación de actitudes y valores, entre otras.

      El significado y valor del conocimiento se reconstruye, ya no es central en el proceso de aprendizaje, sino que son nuestros alumnos los protagonistas, y dependerá de ellos el uso y aplicación que hagan de ese conocimiento que circula por las redes informáticas, debido a que la Web 2.0 supone el acceso ilimitado al conocimiento, a nuevas relaciones sociales y formas de comunicación. El crecimiento exponencial de estos usuarios de Internet, la aparición de nuevas plataformas e interfaces como Facebook y ahora las aplicaciones móviles, permiten imaginar una integración cada vez más cerca de la tecnología con la pedagogía, que se desarrolla no sólo en la escuela, sino más allá.

      Todo esto implica la imperiosa necesidad de transformar nuestro rol docente tradicional, de ser dueño del saber, a mediador y orientador, para implementar propuestas de intervención pertinentes, situadas e innovadoras, que contribuyan a gestionar nuevos ambientes de aprendizaje significativos, frente al carácter provisional del conocimiento y a la necesaria reconstrucción que opera en un entorno donde el conocimiento se construye socialmente.

      Conocer e implementar los instrumentos que nos brindan las TIC´s, además de los nuevos enfoques en la educación, dan como consecuencia el replanteamiento del rol que cada uno tenemos, el cual debemos asumir con responsabilidad y compromiso ante los nuevos escenarios en que ahora nos encontramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario